Servicios
SOLUCIONES HOLÍSTICAS
Nuestros clientes obtienen la garantía de que estaremos presentes en cada etapa, corroborando que lo ejecutado cumpla con lo planificado en el anteproyecto y proyecto, así como, el control permanente del costo-rendimiento de la obra para optimizar la inversión del propietario al máximo.

ANTEPROYECTO
Es el paso preliminar a la definición del proyecto. Contempla la propuesta arquitectónica y estructural, relacionada con todos los sistemas que intervienen en la obra.
Metodología
En esta etapa, es fundamental la interacción con el cliente, para que podamos conocer su estilo de vida, sus necesidades, sus ideas y expectativas, para poder desarrollar una propuesta concreta. De esta forma, los dos arquitectos senior, llevan adelante las entrevistas para poder empaparse de esta información y para planificar estratégicamente, el marco en el cual se va a llevar adelante todo el proceso del proyecto desde su gestión hasta su concreción.
Tiempo de Desarrollo
Generalmente el tiempo de desarrollo de esta etapa depende del tiempo que nos lleve adecuar a un elemento tangible las prerrogativas transmitidas por el cliente.
Alcance
1| El Estudio desarrolla a partir de las entrevistas y del desarrollo de un listado de necesidades un esquema de desarrollo funcional y formal, plasmado en una maqueta virtual de estudio para poder realizar un proceso de análisis pormenorizado, estudiando dimensiones, volúmenes de aire, orientaciones, entradas de luz, ventilaciones, estudio de espacios, circulaciones, etc., hasta llegar a un resultado que satisfaga al propietario.
2| El Estudio realiza un proceso de adoctrinamiento del cliente en cuanto a cuales son las etapas que incluye el proceso de llevar adelante la concreción de un proyecto de construcción. Se le da al cliente un panorama de cúales son las alternativas de sistemas de construcción, costos de obra, superficies de ambientes, relación entre los espacios de uso de un proyecto, etc.
Intervención en el Proceso
El anteproyecto es llevado adelante exclusivamente por los arquitectos senior del Estudio.

PROYECTO
A partir de la concreción de un anteproyecto detallado, se inicia el proceso de “pasado en limpio del mismo”, llevando las intenciones desarrolladas a la expresión técnica.
Proyecto
Es el conjunto de documentos gráficos y escritos que definen con precisión el carácter y finalidad de la obra, los que permitan aprobar, licitar, cotizar, adjudicar, dirigir y ejecutar la obra. El proyecto involucra:
Plano de Arquitectura:
Desarrollo de plantas, cortes, vistas, planimetría, planillas, planos de detalles constructivos.
Plano de Estructuras:
Nuestros ingenieros llevan a cabo el cálculo estructural de la obra, desarrollando planos y planillas técnicas de estructuras.
Plano de Instalación Eléctrica y Sanitaria:
Nuestros técnicos, bajo la supervisión estricta de los arquitectos del Estudio, desarrollan primero un esquema funcional, el cual una vez revisado y aprobado se pasa en limpio para desarrollar la documentación técnica correspondiente.
Planillas: Planilla de cómputo de materiales, Itemizado, Memoria descriptiva de la obra, Planillas para plan P.R.O.C.R.E.A.R o plan de ahorro previo del I.P.V. o carpeta para líneas de crédito bancarias.
El proceso del proyecto abarca la presentación municipal y el seguimiento del trámite hasta la aprobación municipal. En este proceso se le explican al cliente los procesos municipales dependiendo el municipio donde se deba realizar la tramitación, los costos administrativos y los tiempos para la aprobación.

DIRECCIÓN TÉCNICA
Este servicio se basa en controlar la fiel interpretación de los planos y de la documentación técnica que forma parte del proyecto, como asi también del cumplimiento de las normas de construcción.
Funciones de Dirección Técnica de Arquitectónica, estudios de arquitectura en Mendoza.
-
Controlar la fiel interpretación de los planos y la documentación técnica que forma parte del proyecto.Supervisar la correcta ejecución de los trabajos.
-
Asentar las inspecciones y órdenes de servicio en el libro de obra, vigilando el estricto cumplimiento de las mismas y coordinando la relación entre la obra y el municipio correspondiente.
-
Confeccionar los certificados para efectuar los pagos.
-
Presentar y gestionar la aprobación de los planos conforme a obra.

CONDUCCIÓN DE OBRA
Consiste en coordinar la intervención de los distintos gremios de obreros, especialistas y subcontratistas, así como también de realizar el cómputo y solicitud de los materiales al propietario, proveyendo herramientas y obreros.
-
Funciones en la Conducción de Obra de Arquitectónica, estudios de arquitectura en Mendoza.
-
Intervenir en la contratación, distribución y destino del personal obrero.
-
Solicitar al Propietario cantidades y necesidad en el tiempo de la provisión de los distintos materiales que intervienen en la obra.
-
Intervenir en la provisión de enseres, maquinarias, herramientas, etc.
-
Controlar y asumir la responsabilidad sobre el seguro obrero del personal interviniente.

ADMINISTRACIÓN DE
OBRA O LLAVE EN MANO
Consiste en el desarrollo de la logística para la compra, acopio y provisión de los materiales de obra.
Este servicio además se encarga de coordinar la intervención de los distintos gremios de obreros, especialistas y subcontratistas, proveyendo herramientas y mano de obra para la ejecución.
Funciones de Arquitectónica en el Llave en Mano:
-
Comprar y realizar la logística para la provisión de los materiales para la obra en tiempo y forma.
-
Intervenir en la contratación, distribución y destino del personal obrero.
-
Intervenir en la contratación, distribución y destino del personal obrero.
-
Intervenir en la provisión de enseres, maquinarias, herramientas, etc.
-
Controlar y asumir la responsabilidad sobre el seguro obrero del personal interviniente.